[content_slide]

[/content_slide]
  • Home
  • Programa electoral

 

 

Introducción

La ETSIT afronta un momento crucial:  tenemos que repensar el modelo que nos situó como vanguardia de la ingeniería en el pasado para proyectarnos con fuerza hacia el futuro. Este impulso pionero se ha estancado y hoy necesitamos volver a reinventarnos.
Nos encontramos en un entorno extremadamente dinámico, donde las disciplinas se entrecruzan, las tecnologías evolucionan a un ritmo vertiginoso y la competencia por el talento es global. En este contexto, la ETSIT debe tomar decisiones para ser referente en el futuro.
Por eso presento iNGENIAMOS la ETSIT, un proyecto con visión estratégica y transformadora, que nace de mi experiencia de cuarenta años como miembro de esta comunidad. Es un plan ambicioso, pero realista, fruto del análisis sereno y profundo que he compartido con algunas de las personas que más saben y más quieren a esta Escuela.
Este proyecto se apoya en cuatro valores que marcarán el rumbo: toma de decisiones, ejecución, evaluación continua y modernización real. Me presento con la convicción de que el momento para esta transformación es ahora, y que no podemos posponer los cambios.

 

Diagnóstico

El ecosistema ETSIT integra titulaciones de gran prestigio, múltiples centros de investigación y varios miles de estudiantes. Pero ese potente entramado necesita una revisión profunda a la luz de los desafíos actuales.
  • La Escuela ha perdido empuje y efervescencia. Esto supone una merma en nuestra capacidad para liderar los procesos de cambio en el sector digital.
  • Además, las estructuras de gestión actuales están ancladas en los años 90. Necesitamos aligerar la burocracia y adaptarnos a nuevas formas de trabajar, más ágiles, digitales y orientadas a resultados.
  • La ausencia de una estrategia a medio y largo plazoha provocado una disminución del atractivo de la Escuela: el deterioro físico de nuestras instalaciones, el descenso de la nota de corte y la pérdida de atractivo frente a otras opciones educativas.
  • Nuestros estudiantes no están aprovechando todo el potencial de la Escuela, y lo que es más preocupante: no estamos siendo capaces de fidelizarlos. Su vínculo con la ETSIT se debilita con el paso del tiempo, y una vez egresados, su relación con nosotros es prácticamente nula.
  • Esto no es solo una pérdida emocional: es una pérdida estratégica. Sin ese vínculo, es más difícil establecer puentes sólidos con el mundo profesional, atraer oportunidades de colaboración, mostrar referentes reales a nuestros actuales estudiantes y construir una comunidad fuerte y duradera. Tenemos que recuperar el sentimiento de Escuela, lograr que nuestros estudiantes se sientan parte de algo valioso, durante y después de sus estudios.
Rediseñar la ETSIT exige decisiones valientes y estratégicas. El futuro no se espera, se construye.
 

Programa

Tras este diagnóstico, fruto de un análisis serio y metódico, es imprescindible tomar decisiones valientes y estratégicas para rediseñar la ETSIT y proyectarla hacia el futuro.
Inspirándonos en modelos de éxito internacionales, por supuesto adaptados a nuestro contexto, se plantea una estrategia integral para la ingeniar y transformar la ETSIT. El lema elegido es iNGENIAMOS la ETSIT y nuestra Misión es ETSIT_2040.
ETSIT_2040 se articulará a través del Plan Estratégico 2025-2031. Este plan se presentará a la Escuela antes de finales del año 2025, lo preparará un grupo de personas comprometidas con la ETSIT, y se definirán en él objetivos precisos y métricas de éxito claras. Este plan se centrará en:
  • Aumentar el impacto de la ETSIT en la sociedad por nuestra capacidad de innovación y calidad educativa.
  • Crear e implantar nuevas herramientas para la docencia.
  • Generar iniciativas conjuntas en investigación (concentración de la investigación para ganar masa crítica).
  • Revisar las estructuras de apoyo de la ETSIT: eliminar burocracia, digitalizar la ETSIT, revisar procedimientos y coordinar servicios.
  • Repensar el mapa de titulaciones TIC en UPM: la ETSIT debe liderar estos procesos.
  • Crear y ejecutar un plan de infraestructuras y un plan de mantenimiento, con hitos claros y evaluación semestral. Se acompañará de un plan de viabilidad financiera para su ejecución.
  • Renovar la imagen de la Escuela: las secciones de comunicación y promoción se unificarán.
  • Ejecutar el compromiso de presentación de resultados semestrales y evaluación del cumplimiento de cada línea estratégica. Definir indicadores de éxito para evaluar el impacto de estas acciones y realizar los ajustes necesarios.
 

Líneas estratégicas

  

  1. Docencia y Estudiantes

  • Redefinir la organización docente:
    • Implantación de la figura de coordinador de curso, cuya misión es la planificación y seguimiento de la carga de trabajo del alumno y de las pruebas de evaluación. El alumno recibirá un calendario con su carga de trabajo el primer día del cuatrimestre.
    • Formación tutelada el primer curso en la ETSIT. Además de clases magistrales se implantará un sistema de trabajo y tutela en grupos reducidos: parte del trabajo del alumno se llevará al aula.
    • Estudiar la eliminación de la semana de parciales (no de los parciales) para optimizar periodos de estudio y exámenes. En el primer semestre, los exámenes ordinarios se distribuirían 2 antes de Navidad y 3 después de Navidad con una semana de estudio antes de comenzar las pruebas ordinarias. En el segundo semestre habría 1-2 semanas de estudio antes de comenzar los exámenes ordinarios.
    • Se medirá el impacto de cada actuación con recopilación de datos significativos y un análisis profesional de los mismos.
  • Innovación académica:
    • Integración de nuevas disciplinas en el CV de los estudiantes de la ETSIT: Inteligencia Artificial, Quantum Engineering,...
    • Incorporación de IA como herramienta del ingeniero. Se diseñará una estrategia de implantación de estas herramientas por los profesionales de la ETSIT más capacitados en este tema.
  • Mentorización:
    • Programa de mentores para los dos primeros cursos de nuestras titulaciones. Los mentores serán profesores de la ETSIT.
    • Oficina de orientación profesional para el último curso de las diferentes titulaciones.
    • Presentación de la investigación en ETSIT y su impacto con visitas programadas a los laboratorios de investigación de la Escuela. Esto reforzará el vínculo de nuestros estudiantes con la ETSIT. 
       
  1. Investigación

Nuestra Escuela es la referente en investigación en el entorno universitario español. La dirección de la ETSIT apoyará las iniciativas que planteen los grupos y centros de investigación, sin crear burocracia adicional, ayudando a concentrar líneas para ganar en masa crítica.
  • Fomento de nuevas líneas de investigación de alto impacto en áreas estratégicas:  IA, tecnologías de defensa y espacio, 6G, quantum engineering, …
  • Creación de la Oficina del Investigador: Crear un servicio que reduzca la burocracia, facilite la organización de congresos y promueva la eficiencia en la gestión de proyectos.
    • Reducción de burocracia del investigador: compras, viajes, becas.
    • Apoyo a organización de congresos y reuniones técnicas.
    • Uso del servicio a través de reglas simples y claras.
    • Generación de nuevos puestos en RPT con iniciativas que reduzcan la necesidad de personal en otras secciones (sistema de acceso inteligente con llave electrónica, por ejemplo).
    • Complementación de servicios ofrecidos por los centros de investigación.
  • Catálogo actualizado de medios e infraestructuras de investigación, incluyendo su accesibilidad.
  • Apoyo institucional a centros y grupos para mejorar sus recursos humanos y técnicos.
  
  1. Administración

  • Modernización de los procesos administrativos:
    • Eliminación de trámites redundantes. Se realizará un análisis exhaustivo de los procesos actuales en la ETSIT para identificar los trámites redundantes.
    • Creación de un equipo multidisciplinar con profesionales de la ETSIT, con asesoramiento del Rectorado, para realizar un análisis y proponer mejoras.
    • Creación de las herramientas necesarias por servicios externos que garanticen el mantenimiento de las mismas.
  • Plan de digitalización de la ETSIT en coordinación con Rectorado de UPM:
    • Definir claramente los objetivos, recursos necesarios y plazos para el plan de digitalización.
    • Se incluirá un plan de capacitación para el personal sobre el uso de nuevas herramientas digitales.
  • Recuperación de reuniones de coordinación interna entre servicios de la Escuela:  calendario regular de reuniones para asegurar la comunicación fluida entre servicios para discutir y resolver problemas en conjunto.
  • Plan de formación continua para el personal de la ETSIT.
  
  1. Infraestructuras:

    Renovación progresiva de espacios y servicios con un plan de mantenimiento y un plan de infraestructuras. Estos planes se actualizarán semestralmente.
  • Mejora de climatización, ascensores, pintura y cubiertas.
    • Se realizará un diagnóstico inicial del estado de la Escuela por personal interno y externo para priorizar las áreas más críticas que necesitan atención inmediata.
    • Se presentará al Rectorado de la UPM un plan plurianual de mantenimiento para revertir el deterioro físico de la Escuela con un plan de viabilidad económico.
    • El calendario de ejecución será público.
  • Creación de espacios versátiles y adaptados a nuevas metodologías.
    • Necesitamos una o dos aulas grandes para clases magistrales, con múltiples pizarras.
    • Necesitamos espacios que se puedan reconfigurar para diferentes formatos de enseñanza.
  • Implementación de un sistema de alertas rápidas ante emergencias vía teléfono móvil y correo electrónico.
  • Implantación de sistema de acceso inteligente con llave electrónica.
  • Mejora de la Sala 00 para alojar las infraestructuras crecientes para cálculo intensivo en la ETSIT.
     
  1. Imagen Institucional de ETSIT:

    Modernización de la marca ETSIT y mejora de la comunicación hacia el exterior para que nos perciban como una escuela vibrante, moderna y puntera. Estas acciones también fortalecerán la conexión con los estudiantes actuales, antiguos alumnos y la comunidad en general.
  • Relanzar la imagen de la marca ETSIT:
    • Unificar las secciones de Comunicación y Promoción en la ETSIT.
    • Manual de Marca ETSIT: Crear un manual para el uso de la marca ETSIT y los mensajes en todas las plataformas.
    • Coordinar relaciones con empresas y prácticas en empresas.
    • Coordinación de los contactos de la ETSIT con el exterior: apoyo, difusión, financiación.
    • Revisar la estrategia de internacionalización: revisar los procesos que sigue la ETSIT, actualizar los acuerdos firmados y realizar una seguimiento de nuestro talento en el exterior.
    • Nueva Web y presencia digital. Nuestra imagen se percibe como antigua, y la página web es difícil de navegar y no está actualizada. La desarrollará una empresa del sector, pero coordinarán los trabajos profesionales de la ETSIT.
  • Ciclos periódicos de conferencias técnicas y divulgativas:
    • Eventos temáticos: Organizar conferencias periódicas sobre temas de actualidad en telecomunicaciones e innovación tecnológica.
    • Colaboración con red de Alumni: Invitar a profesionales destacados que se hayan formado en nuestra Escuela.
    • Conferencias divulgativas para público no especializado. Aumentará el conocimiento que sobre la ETSIT tenga la sociedad en general.
  • Relanzamiento de la red Alumni:
    • Base de datos profesional. Crear una plataforma donde los exalumnos puedan actualizar su información y compartir oportunidades laborales.
    • Programa de Embajadores de nuestro proyecto. Designar embajadores que representen a la ETSIT en diferentes foros y eventos.
    • Amigos de la ETSIT: mecenazgo. Generar nuevas oportunidades de financiación fundamentalmente a través de la red de alumni.
  • Refuerzo de la interacción Escuela-Asociaciones (clubes):
    • Apoyar y promocionar eventos y actividades que fomenten la participación de los estudiantes en la vida de la ETSIT y el conocimiento de los alumnos de los trabajos y éxitos de nuestra Escuela. 

 

Compromiso

Conozco a fondo nuestra Escuela y a sus miembros. Me he preparado como docente, investigador y gestor, y he elaborado este proyecto atractivo y ambicioso para reinventar nuestra Escuela.
Solicito tu apoyo el próximo 8 de abril de 2025 para poner en marcha iNGENIAMOS la ETSIT y construir la ETSIT del 2040 juntos.
¡Es el momento de construir la ETSIT del futuro!

 

        

Copyright © 2025 jesusgrajal. All Rights Reserved.